En 2023, una mujer surcoreana fue víctima de una estafa virtual por más de 50.000 dólares a manos de un delincuente que se hizo pasar por el multimillonario empresario Elon Musk.

El impostor utilizó una técnica avanzada conocida como “deepfake” para engañar a la víctima. El falso Musk contactó a la mujer a través de Instagram, haciéndose pasar por el verdadero magnate.

La víctima, identificada como Jeong Ji-sun, inicialmente dudó de la autenticidad del contacto, pero el estafador utilizó varios trucos para convencerla. Le envió una foto de “su documento de identidad” y otra de él “en el trabajo”, habló de sus hijos y compartió detalles triviales sobre la vida de los multimillonarios, como tomar un helicóptero para ir a trabajar en Tesla o SpaceX.

Aseguró que le gustaba contactar a sus fans al azar para charlar con ellos, es por ello que el estafador llevó a cabo una videollamada utilizando la técnica de “deepfake”. Durante la conversación, expresó su amor por la víctima y la animó a invertir.

Le proporcionó un número de cuenta bancaria de un supuesto empleado en Corea del Sur y le pidió que transfiriera dinero para que él lo invirtiera en su nombre. Tentada por la oportunidad, la mujer transfirió unos 70 millones de wones coreanos (equivalentes a unos 50.000 dólares).

El estafador afirmó: “Me alegro cuando mis fans se están volviendo ricos gracias a mí”. Este caso es un ejemplo típico de “estafa romántica” que involucra inteligencia artificial. Los expertos en ciberseguridad advierten sobre el aumento de las técnicas sofisticadas utilizadas por los ciberdelincuentes para robar dinero a través de internet.

Las estafas en línea son actualmente el tipo de delito más denunciado en varios países.

Con información de Marca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *