Desde noviembre hasta el pasado 26 de marzo, se han registrado incendios forestales que han afectado un total de 16,801.36 hectáreas en Venezuela, según información proporcionada por el Ministerio de Ecosocialismo a EFE.
De estas hectáreas afectadas, 5,045.50 pertenecen a Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (Abrae), que incluyen parques nacionales, monumentos naturales y refugios de fauna silvestre, entre otros.
El estado más afectado por estos incendios ha sido Carabobo, con un total de 3,095.84 hectáreas afectadas en ese período. Le siguen Mérida, con 2,206.76 hectáreas, y Yaracuy, con 1,571.62 hectáreas.
Durante este periodo, se registraron 1,778 incendios forestales, siendo la región minera de Bolívar la que reportó el mayor número de fuegos con 298. Según el Ministerio de Ecosocialismo, el 90% de estos incendios fueron causados por acciones humanas.
Hasta el momento, se han detenido a 15 personas en el parque nacional Henri Pittier, ubicado en los estados de Aragua y Carabobo, el cual alberga a más de 500 especies de aves y ha sido uno de los más afectados por los incendios.
El presidente Nicolás Maduro ha señalado que estos incendios, tanto forestales como los ocurridos en una empresa de transporte y un hospital, son provocados como parte de una estrategia del fascismo para generar caos y malestar en un año electoral. Maduro ha instado a los ciudadanos a cuidar el país, ya que detrás de gran parte de estos incendios provocados se encuentran miembros de la oposición tratando de vengarse de Venezuela.
El año pasado, se logró “controlar” un total de 12,854 incendios, de los cuales 8,803 ocurrieron en terrenos, según cifras oficiales.
MT con información de EFE