Un juez federal sentenció este jueves a Derek Chauvin, expolicía que asfixió al afroamericano George Floyd, a 21 años de prisión por violar los derechos civiles de la víctima.

Chauvin ya fue condenado el año pasado por un tribunal estatal de Minnesota a 22 años y medio de cárcel por el asesinato de Floyd, de los que cumplirá 15 años.

El expolicía de Mineápolis se declaró culpable en febrero pasado de vulnerar los derechos civiles de Floyd tras cerrar un acuerdo con la Fiscalía para cumplir simultáneamente esta condena con la que ya afronta por asesinato.

A Chauvin lo sentenció a 21 años en una prisión federal el juez Paul Magnuson. Quien criticó duramente la actuación del expolicía en la muerte de Floyd. La Fiscalía pedía una sentencia de 25 años, mientras que la defensa de Chauvin había pedido un máximo de 20 años.

El delito federal de violar los derechos civiles de una persona se castiga con una variedad de penas que va desde prisión hasta cadena perpetua y condena de muerte. Esto según las circunstancias del delito y las lesiones que resultan del mismo, de acuerdo al Departamento de Justicia.

Floyd murió el 25 de mayo de 2020 después de que Chauvin presionara la rodilla contra su cuello durante más de ocho minutos al intentar detenerlo por haber utilizado un billete falso para pagar en una tienda.

A Chauvin lo acompañaban los exagentes Thomas Lane, Alexander Kueng y Tou Thao, quienes están condenados desde febrero pasado por vulnerar los derechos civiles de Floyd al no brindarle asistencia mientras su compañero lo asfixiaba.

MT / EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *