Un satélite operado por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE, por sus siglas en portugués), el El SCD-1, batió el récord mundial de más tiempo en órbita.

 Según un comunicado publicado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación del país latinoamericano, en el que informa que la marca fue alcanzada el pasado 17 de junio cuando el objeto cumplió 30 años, cuatro meses y cuatro días en órbita, superando así al satélite japonés Geotail, construido en colaboración con la NASA, cuyas operaciones terminaron en noviembre de 2022 tras 30 años activo.

El investigador Adenilson Roberto da Silva, coordinador general de Ingeniería, Tecnología y Ciencias del Espacio del INPE, indicó que es poco probable que se supere este récord del SCD-1 debido al aumento de las complejidades y funcionalidades que ahora se exigen a los satélites.

“Hoy sabemos que el debutante se ha convertido en el plusmarquista mundial en funcionamiento. Ese lanzamiento fue un gran logro para Brasil”, dijo el investigador.

Apuntó que el primer aspecto importante de este récord es porque es el primer desarrollo de una nación en el área de satélites. “Esto demuestra competencia tanto en diseño como en fabricación”, señaló Adenilson.

En la actualidad, el SCD recibe datos ambientales recopilados por cientos de plataformas distribuidas en todo el territorio brasileño. Luego de esa recepción, retrasmite la información a las estaciones terrestres ubicadas en Cuiabá y Natal. Los datos se almacenan en un sistema nacional y están disponibles para los usuarios.

Fuente: VN

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *