Los estudiantes de la Universidad Estatal de San Diego (EE.UU.) podrán tomar una clase sobre la trayectoria y el impacto del cantante puertorriqueño Bad Bunny en la cultura latina. Este curso iniciará en el año 2023.

Esta información fue difundida este jueves 22 de septiembre de 2022 por el portal de noticias CBS News Bay Area.

Además, según varios medios de comunicación internacionales, no es la primera vez que se impartirán clases sobre artistas. En otras ocasiones las universidades han ofertado talleres o cursos para estudiar a Selena Quintanilla, Taylor Swift y Harry Styles.

Según CBS News, este curso será dictado por el docente Nate Rodríguez, director asociado de Periodismo y Estudios de Medios de la Universidad. Rodríguez indicó que Bad Bunny ha transformado la industria del reggaeton “como nadie lo ha hecho”, ya que ha desafiado la manera tradicional en que se expresa la masculinidad latina.

Agregó que “cuando piensas en el reggaetón, ser hipermasculino y machista está incrustado en su núcleo. Y Bad Bunny ha venido y lo ha puesto al revés … nos da otro lado de la masculinidad, y cómo puede ser la masculinidad, cómo debería ser. Cómo puede ser auténtica, cómo puede ser entrañable, cómo puede ser amorosa”.

Bad Bunny ¿es un fenómeno global? Esa sería una de las preguntas a resolver dentro del curso que se ofrece sobre Bad Bunny. El artista a sus 28 años de edad ha logrado premios que antes no habían sido entregados a hispanos, como cuando ganó el premio al Artista del año de los VMA.

También ha generado espacios de debate con sus canciones, una de ellas habla sobre las problemáticas en América Latina; se titula “El Apagón”, forma parte del disco Un verano sin ti y en el videoclip incluye un reportaje de la periodista Bianca Graulau.

MT / El Comercio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *