Un grupo de investigadores ha logrado crear el mapa más completo del cerebro humano, identificando 3.000 células cerebrales distintas en todas las regiones, lo que ha sido catalogado como una nueva era en las neurociencias, algo que puede servir para la investigación de enfermedades neurológicas.
El equipo internacional de científicos ha presentado el atlas que incluye actualmente más de 3.000 subtipos de células diferentes, una diversidad sorprendente incluso para los propios investigadores.
El trabajo publicado en una serie de 21 artículos en las revistas Science, Science Advances y Science Translational Medicine, representa el resultado de un esfuerzo de diez años liderado por el proyecto BRAIN, es el más detallado que se ha creado hasta la fecha.
El mapa tridimencional es un hito importante en la investigación del cerebro, dado que proporciona una base fundamental para comprender el funcionamiento del cerebro humano y sus trastornos.
Algunos de los hallazgos más importantes del atlas incluyen que el cerebro humano está compuesto por una gran diversidad de células, muchas de las cuales aún no se comprenden bien.
Destaca que las células cerebrales están organizadas en circuitos complejos que permiten al cerebro realizar funciones cognitivas y motoras complejas.
Por otra parte se detectó que las enfermedades del cerebro pueden estar causadas por alteraciones en la composición o la función de las células cerebrales.
Como parte de los hallazgos del atlas, los investigadores identificaron 107 subtipos diferentes de neuronas piramidales, que son las principales células neuronales del cerebro. Estos subtipos están especializados en funciones diferentes, como el aprendizaje, la memoria y la atención.
Asimismo, los investigadores descubrieron que las células gliales, que son las células de soporte del cerebro, juegan un papel importante en la plasticidad neuronal, que es la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar.
Por otra parte, identificaron nuevos circuitos cerebrales que están implicados en funciones como el lenguaje y la cognición social.
El atlas del cerebro humano es una herramienta poderosa que ayudará a los científicos a comprender mejor el funcionamiento del cerebro y a desarrollar nuevas terapias para las enfermedades del cerebro.
Fuente: El Español